La movilidad segura en la tercera edad es una obligación social
En todo el mundo, las estadísticas confirman año tras año una desagradable constante: los usuarios sénior de la vía pública tienen un mayor riesgo de sufrir accident
may 2021
Infraestructura
En las actividades de seguridad vial, también es necesario aprender de los accidentes, identificar las áreas de riesgo e implementar mejoras Un buen ejemplo de ello es la reacción al accidente mortal entre un camión y un peatón con andador que se describe en el ejemplo 3 de la página 26 del informe.
En el momento del accidente, el semáforo para peatones estaba instalado de tal forma que gran parte de los flujos peatonales que llegaban hasta allí debían dar un rodeo considerable para utilizarlo. Al mismo tiempo, un semáforo para vehículos que permitía mantener despejada la parada de autobús incitaba a los peatones a cruzar la calzada siguiendo un trazado directo, lo que provocaba situaciones críticas.
Tras el accidente, la policía informó a las autoridades responsables de la ciudad y recomendó rediseñar ese tramo de la vía. Al reubicar el semáforo para peatones, se logró en poco tiempo una solución que mejora considerablemente la visibilidad del tramo, tiene en cuenta las necesidades de los peatones al ofrecerles un recorrido directo y, de esta forma, aumenta el nivel de seguridad. Este ejemplo demuestra claramente la importancia de una buena cooperación entre la policía, las autoridades de tráfico, la política y otros organismos relevantes para la planificación vial y el diseño de infraestructuras, pero también la voluntad de mejora para aumentar la seguridad vial..
Al próximo artículo: