Jubilee Signet

Sin medidas puntuales

23 jul 2025
Desde el punto de vista de DEKRA, los avances en seguridad vial y tecnología automovilística en los últimos 100 años no son motivo para relajarse, sino que deben servir como estímulo para seguir esforzándonos. «Los éxitos son indiscutibles, pero los políticos, las asociaciones y las organizaciones deben unir más que nunca sus fuerzas para garantizar una movilidad segura para todos en cualquier momento», dice Jann Fehlauer, director general de DEKRA Automobil GmbH.
Con motivo del centenario de DEKRA, la edición 18 del informe sobre seguridad vial de DEKRA, titulado «La movilidad a lo largo del tiempo», analiza los avances más destacados de las últimas décadas y resalta que todavía queda mucho por hacer para conseguir el objetivo de «Vision Zero», es decir, una movilidad sin víctimas mortales ni heridos graves. Según Fehlauer, esto se aplica especialmente a las personas más vulnerables y desprotegidas, como podrían ser los peatones, los ciclistas o los usuarios de vehículos motorizados de dos ruedas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos grupos representan más de la mitad de los accidentes mortales en la carretera en todo el mundo.

La seguridad vial no debería de ser una medida puntual, sino que debería tratarse de un proceso permanente,

dice Fehlauer. Para evitar los accidentes, es fundamental la interacción de medidas preventivas en los ámbitos de tecnología, organización e infraestructura.
Como escribe en el informe Kristian Schmidt, coordinador europeo para la seguridad vial, debe garantizarse que «la seguridad no sea un privilegio de unos pocos, sino que se garantice el acceso igualitario a soluciones de movilidad seguras para todos». Antonio Avenoso, director ejecutivo del Consejo de Seguridad Vial Europeo (ETSC), exige: «Los gobiernos deben proporcionar suficiente financiación e invertir para que se puedan abordar eficazmente los complejos desafíos de la seguridad vial».